FAQs - Preguntas Frecuentes sobre Terapia Online

La terapia online es una forma de terapia psicológica que se realiza a través de videoconferencia. Es igual que una terapia presencial, pero con la comodidad de hacerla desde cualquier lugar.

Puedes utilizar un ordenador con cámara y micrófono, una tablet o incluso un móvil.

Es recomendable tener una conexión WiFi estable, pero la conexión de datos del teléfono también es válida.

No es necesario. Nuestro sitio web te guía paso a paso para que puedas tomar tu sesión de manera sencilla. Además, contamos con soporte técnico las 24 horas.

Si tu obra social tiene convenio con Telepsicología, no debes abonar nada. En algunos casos, puede haber un copago que debes hacer a la administración del sitio.

Puedes hacer tu sesión desde cualquier lugar donde te sientas cómodo y tengas intimidad suficiente. Algunas personas prefieren hacerla desde casa, mientras que otras lo hacen desde la oficina o incluso desde su vehículo.

Nuestro equipo selecciona al profesional adecuado para ti según la información que nos brindas. Luego, el psicólogo se comunica contigo para coordinar la sesión.

 

Tenemos una política de satisfacción. Si no estás satisfecho con tu psicólogo, puedes cambiar a otro profesional una vez sin cargo. Si no te satisface la segunda opción, podemos ofrecerte otro terapeuta, pero en este caso, tendrás que abonar un cargo.

 

Al principio, es recomendable tener una sesión por semana. Sin embargo, puedes aumentar la frecuencia si lo necesitas.

 

Sí, es posible aumentar la frecuencia de las sesiones. Es importante que lo hables con tu profesional para coordinar los detalles.

Ventajas de la terapia online

Las ventajas de la terapia online incluyen:

  • Evitar desplazamientos y demoras por estacionamiento
  • Sentirse cómodo en tu propio espacio
  • Flexibilidad para programar sesiones

Desventajas de la terapia online

No existen desventajas significativas, pero es importante tener en cuenta que la terapia online puede no ser adecuada para todos. Algunas patologías, como los trastornos de autismo, pueden requerir una terapia presencial.

No, la terapia online puede ser más económica que la terapia presencial, especialmente si se tiene en cuenta el ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos.

No, la terapia online puede ser tan efectiva y cálida como la terapia presencial. Es importante seguir las indicaciones de nuestros terapeutas para asegurarse de que la sesión sea productiva.

Las sesiones de terapia online tienen una duración de 40 minutos.

El Consentimiento Informado es un proceso de comunicación entre el paciente y el profesional de la salud en el que se le brinda al paciente información relevante para que pueda tomar una decisión libre y consciente sobre un procedimiento terapéutico.